Consejos para alimentar a personas mayores.

índice del post

Vamos a compartir con vosotros consejos para alimentar a personas mayores debido a que cada 16 de octubre tiene lugar la celebración del Día Mundial de la Alimentación, una fecha promovida desde la FAO con dos claros objetivos, concienciar a la población sobre el problema de acabar con el hambre en el mundo, y educar en un estilo de vida sano basado en una dieta nutritiva y equilibrada.

Por nuestra parte, hemos querido unirnos a esta celebración prestando atención en las personas mayores. El que los ancianos, o las personas dependientes, puedan seguir una correcta alimentación es fundamental para su bienestar, salud y calidad de vida.

alimentar a personas mayores

Debemos tener en cuenta que la nutrición y el envejecimiento están más estrechamente relacionados de lo que se piensa. Una dieta basada en el consumo de alimentos con poco o escaso valor nutricional puede derivar en complicaciones de salud, la aparición de diversas enfermedades, aceleración del deterioro cognitivo o físico, anemias, etc.…

Además, a medida que una persona envejece, esta requiere una menor cantidad de energía y, por lo tanto, comer menos. Pero no por ello recibir menos nutrientes básicos que cumplan y regulen sus funciones vitales.

Tips para alimentar a personas mayores

A continuación, recopilamos algunos consejos básicos sobre la nutrición en personas de mayor edad:

  • Realizar las cinco comidas recomendadas del día, haciendo hincapié en el desayuno.
  • Comer despacio, masticando los alimentos con cuidado para evitar la disfagia.
  • Reducir el consumo de alimentos con grasas saturadas, carnes rojas y embutidos, para aumentar aquellos con grasas vegetales (aceite de oliva) y ácidos esenciales, omega-3 y 6, presentes por ejemplos en pescados azules.
  • Fomentar el consumo de calcio tomando leche y derivados, pero desnatados o semidesnatados.
  • Aumentar el consumo de frutas, verduras, legumbres y cereales, grandes fuentes de vitaminas, minerales y fibra.
  • Limitar dulces, azucares, sal y evitar alimentos precocinados o envasados.
  • Beber agua a lo largo de todo el día.

Los expertos afirman que la dieta mediterránea, caracterizada por un alto consumo de productos vegetales, pan y cereales, aceite de oliva, vinagre y vino en cantidades moderadas, es la más recomendada para llevar a cabo una alimentación equilibrada y saludable, la cual, debe acompañarse con la práctica diaria de ejercicio físico.

Contratar del seguro de dependencia

Contratárlo es muy fácil.
Si quieres contratar nuestro seguro de dependencia, descarga y envíanos la solicitud, rellena y firmada, a través de nuestro fax 954 233 460, por email comunicacion@andalbrok.es o a través de nuestro WhatsApp 663 878 882.
Descubre más contenido
¿Tienes dudas? Contáctanos.
Use el formulario o cualquiera de las otros canales de comunicación que ponemos a su servicio para obtener toda la información que necesite.
Haz aquí tu consulta

    TuDependencia
    Política de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Más información sobre la Política de privacidad: https://andalbrok.es/politica-de-privacidad/