¿Es necesario un seguro de baja laboral para autónomos y/o profesionales?

España registró el año pasado la cifra más alta de trabajadores por cuenta propia – autónomos- de los últimos 13 años. Según los datos de afiliación del Ministerio de Seguridad Social, en el mes de enero de 2022 el número de trabajadores autónomos se situó en los 3.312.234, un 1,7% más que en 2021, prueba de que las cifras siguen aumentando.

En ese sentido, escuchar en la misma frase las palabras “autónomo” y “baja laboral” puede algo imposible. La tendencia general es pensar que los trabajadores por cuenta ajena no pueden caer enfermos o sufrir un accidente, o que en caso de suceder, deben continuar con su actividad para mantener su negocio a flote. Una baja laboral puede parecer un lujo lejos de su realidad, pero nada más allá. La solución se encuentra detrás de los seguros de baja laboral para autónomos.

Estos seguros, conocidos también como seguros de incapacidad laboral temporal (IT) son los únicos seguros que garantizan al autónomo generar ingresos en caso de no poder trabajar por causa de una enfermedad o accidente. La única protección pensada para podseguro es cubrir gastos y no generar una situación de inestabilidad familiar en caso de tener que cerrar el negocio.

¿A quién va dirigido? Este seguro de baja laboral está dirigido a autónomos que tengan entre 18 y 65 años actuariales (64 años + 6 meses) y paguen la cuota de autónomos (RETA) o colegios profesionales. Deben estar incluidos en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, y para aquellos del Sistema Especial por Cuenta Propia Agrarios.

¿Cómo funciona? 

Tal y cómo indica su nombre, esta situación tiene carácter temporal. Una vez que el trabajador recibe el alta médica, debe reincorporarse a su puesto de trabajo con total normalidad. Si no se recupera, es posible que el trabajador obtenga el derecho a percibir una pensión de incapacidad permanente. 

La incapacidad temporal es una situación en la que el trabajador tiene derecho a percibir una prestación diaria que cubre la pérdida de rentas mínimas mientras el trabajador se encuentra imposibilitado temporalmente para trabajar.

Hay que tener claro que los trabajadores autónomos deben cumplir una serie de requisitos fundamentales para poder acogerse a una situación de baja médica por incapacidad temporal. En ese sentido, la Seguridad Social establece una serie de requisitos básicos que deben cumplir los trabajadores autónomos para tener derecho a la baja médica por incapacidad temporal en España:

  1. Estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
  1. Estar al día con la Seguridad Social en cuanto al pago de cuotas se refiere, en caso de enfermedad común. En caso de que no esté al día, podrá pagar las cuotas oportunas en un plazo de 30 días.

¿Cuánto cobra un autónomo con una baja por enfermedad? 

El Seguro de Baja laboral para autónomos ayuda a resarcir la pérdida de ingresos que ocasiona una IT que es significativa para quienes no cuentan con este tipo de seguro.

En caso de una baja por accidente de trabajo o enfermedad profesional, el autónomo recibirá el 75% de la base reguladora -base de cotización del mes anterior a la baja- desde el día siguiente a la baja. Si se trata de una baja por enfermedad común o accidente no laboral, cobrará el 60% de la base reguladora entre los días 1 y 20.

En definitiva, contar con un seguro de baja laboral para autónomos es invertir en tranquilidad. La tranquilidad de estar respaldado ante cualquier tipo de accidente o enfermedad y que no supongan una gran pérdida del capital.

Existen muchos tipos de seguros, seguros de baja laboral para asalariados, seguro de baja laboral sin carencias, seguro de responsabilidad civil para autónomos, etc. En AndalBrok nos avalan más de 30 años de experiencia protegiendo tanto a autónomos como a colectivos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas asesoramiento para contratar un seguro.

Más
artículos


Teléfonos de asistencia

Teléfonos de asistencia de ADESLAS

Adeslas A. Sanitaria919191898
Teléfonos de asistencia de ALLIANZ

Allianz Multiriesgos913255258
Allianz Auto Asistencia914522912
Allianz Asist. Sanitaria900300386
Teléfonos de asistencia de ARAG

Arag Defensa Jurídica933001050
Teléfonos de asistencia de ASEFA

Asefa A. Sanitaria917875203
Teléfonos de asistencia de ASISA

Asisa A. Sanitaria919911999
Teléfonos de asistencia de AXA

Axa Autos911119543
Axa Diversos918070055
Axa Auto Asistencia900300188
Axa A. Sanitaria911119543
Teléfonos de asistencia de BERKLEY

Berkley Multiriesgos912753507
Teléfonos de asistencia de CARGLASS

Carglass Asistencia900506525
Teléfonos de asistencia de CARLUNAS

Carlunas Asistencia900814949
Teléfonos de asistencia de CASER SEGUROS

CASER Inf General911553472
CASER Asistencia (24h)915909631
CASER Auto915909738
CASER Hogar (24h)915909752
CASER Commercio (24H)915909684
CASER A. Sanitaria910551661
CASER Decesos (24h)915909719
Teléfonos de asistencia de DKV SEGUROS

DKV A. Sanitaria976506000
Teléfonos de asistencia de EUROPEA SEGUROS

Europea Ast. Viajes913441155
Teléfonos de asistencia de FIACT SEGUROS

Fiatc Multiriesgos912721923
Fiatc Auto Asistencia900302020
Fiatc Decesos917875202
Fiatc A. Sanitaria917015757
Teléfonos de asistencia de GENERALI

Generali Multiriesgos911123443
Generali Auto Asistencia915149962
Generali Decesos911697828
Teléfonos de asistencia de GLASSDRIVE

Glassdrive Asistencia900501501
Teléfonos de asistencia de MAPFRE SEGUROS

Mapfre Multiriesgos918365365
Mapfre Autos918365365
Mapfre A. Sanitaria918365365
Teléfonos de asistencia de PLUS ULTRA SEGUROS

Plus Ultra Multiriesgos917838383
Plus Ultra Auto Asistencia917838383
Teléfonos de asistencia de RALARSA

Ralarsa Málaga Asistencia900333733
Teléfonos de asistencia de REALE

Reale Diversos918073737
Reale Mediadores918073737
Reale Auto Asistencia914547400
Reale Atención Clientes914547400
Teléfonos de asistencia de SANITAS

Sanitas A. Sanitaria917210587
Teléfonos de asistencia de ZURICH

Zurich Auto Asistencia934165040
Zurich Diversos934165046